Ayuda y asesoría en la compra de tus equipos

¿Compras al mayoreo? ¡Cotiza y ahorra más! 55-9191-5914

¿Qué es un concentrador de oxígeno y para qué sirve?

donde comprar un concentrador de oxigeno

El concentrador de oxígeno es un dispositivo médico esencial diseñado para suministrar oxígeno suplementario a personas con niveles bajos de oxígeno en sangre. A diferencia de los tanques tradicionales, este equipo extrae oxígeno del aire ambiente, lo filtra y lo entrega de forma continua y segura al paciente. Su uso es fundamental en el tratamiento de enfermedades respiratorias crónicas como la EPOC, la fibrosis pulmonar, la neumonía e incluso en algunos casos de COVID-19, permitiendo a los pacientes mantener niveles estables de oxígeno sin la necesidad de recargas constantes. 

Uno de los grandes beneficios de un concentrador de oxígeno es que no almacena oxígeno, sino que lo genera en tiempo real. Esto no solo facilita su uso en el hogar, sino que también reduce costos y minimiza riesgos asociados a las fugas que pueden presentarse en los tanques de oxígeno tradicionales. 

¿Cómo funciona un concentrador de oxígeno? 

El funcionamiento de un concentrador de oxígeno es relativamente sencillo de entender, a pesar de su tecnología avanzada. A continuación, se detalla su proceso operativo de manera simplificada: 

  1. Captura del aire ambiental: 
    El dispositivo aspira el aire del entorno, que contiene aproximadamente un 21% de oxígeno. 
  2. Filtrado por tamices moleculares:
     Utiliza un sistema de tamices moleculares que eliminan el nitrógeno y otras impurezas presentes en el aire. 
  3. Concentración del oxígeno: 
     Tras el proceso de filtrado, el oxígeno se concentra, alcanzando niveles del 90 al 95% según el modelo, lo que se entrega de forma continua al paciente. 

Comparado con los tanques de oxígeno, que almacenan gas comprimido o líquido y requieren recargas periódicas, el concentrador se destaca por su autonomía y seguridad, eliminando el riesgo de fugas y facilitando un uso prolongado en el hogar. 

Tipos de concentradores de oxígeno: portátiles y estacionarios 

Existen dos opciones principales para elegir un concentrador de oxígeno, dependiendo de las necesidades del usuario: 

  • Concentradores portátiles: 

     Estos equipos son ideales para personas activas que requieren movilidad.
    • Características principales:
      • Ligereza y diseño compacto.
      • Funcionan con baterías recargables.
      • Permiten el uso en desplazamientos y están aprobados para viajes en avión. 
  • Concentradores estacionarios: 

    Diseñados para uso en el hogar, ofrecen mayores flujos de oxígeno y son ideales para tratamientos prolongados.
    • Características principales:
      • Mayor potencia y capacidad de flujo continuo.
      • Requieren conexión eléctrica permanente.
      • Son la mejor opción para pacientes que pasan la mayor parte del tiempo en casa.

Diferencias entre concentrador de oxígeno y oxímetro 

Aunque ambos dispositivos se relacionan con la salud respiratoria, es importante no confundirlos: 

 

  • Oxímetro

     Es un dispositivo de monitoreo que se coloca generalmente en el dedo para medir la saturación de oxígeno en la sangre (SpO₂). 
     Su función es informativa y no terapéutica. 

Ambos aparatos pueden utilizarse conjuntamente para un manejo integral de la salud respiratoria, pero no son intercambiables. 

¿Cuánto tiempo se debe usar y bajo qué indicaciones médicas? 

El uso del concentrador de oxígeno varía según las condiciones de cada paciente y la prescripción médica. Es fundamental seguir las indicaciones del especialista para asegurar un tratamiento adecuado y seguro. 

Recomendaciones generales: 

  • El tiempo de uso puede ir desde unas pocas horas al día hasta un uso continuo de 24 horas.
  • La duración y el flujo del oxígeno se determinan en función de la condición clínica y la saturación de oxígeno del paciente. 

Un profesional de la salud es quien debe evaluar cuánto tiempo se debe utilizar un concentrador de oxígeno para evitar efectos adversos derivados del uso inadecuado o prolongado sin supervisión. 

¿Se puede usar toda la noche de forma segura? 

Sí, muchos pacientes utilizan el concentrador durante toda la noche, especialmente aquellos que presentan apnea del sueño o hipoxemia nocturna. Sin embargo, es imprescindible considerar lo siguiente: 

  • Prescripción médica: 
     El uso continuo durante la noche debe ser siempre indicado y monitoreado por un especialista. 
  • Riesgos y precauciones:
    • Revisión regular de la colocación de la cánula nasal para evitar irritaciones.
    • Posible resecamiento de las vías respiratorias, el cual puede mitigarse utilizando humidificadores compatibles con el equipo.
    • Verificación del correcto funcionamiento del aparato para un flujo de oxígeno constante y silencioso.

¿Qué precio tiene un concentrador de oxígeno y qué factores influyen? 

El costo de un concentrador de oxígeno varía en función de múltiples elementos, y es importante conocerlos para tomar una decisión informada. En términos generales, los precios pueden oscilar entre $15,000 y $60,000 MXN para equipos nuevos. 

Factores que influyen en el precio: 

  • Tipo de concentrador: 
     Los portátiles suelen tener precios distintos a los estacionarios, dependiendo de la movilidad y autonomía requerida. 
  • Flujo de oxígeno: 
     Equipos con mayor capacidad de flujo (litros por minuto) tienden a ser más costosos. 
  • Tecnología incorporada: 
     Características como baterías recargables, pantallas digitales, alarmas y modos de bajo ruido pueden aumentar el precio. 
  • Marca y garantía: 
     Las marcas reconocidas y la existencia de un respaldo técnico y garantía prolongada suelen reflejar una mayor inversión inicial. 
  • Nivel de ruido y consumo energético: 
     Dispositivos diseñados para operar de forma silenciosa y eficiente pueden tener un costo ligeramente superior. 

Comprar vs. alquilar: ¿Qué opción conviene más? 

La decisión entre comprar o alquilar un concentrador de oxígeno dependerá del tratamiento y las necesidades del paciente: 

  • Comprar:
    • Ideal para tratamientos a largo plazo.
    • Representa una inversión única y ofrece control total sobre el uso y mantenimiento del dispositivo. 
  • Alquilar:
    • Puede ser la opción preferible para tratamientos temporales o para quienes desean probar el equipo antes de realizar la inversión.
    • Es útil en situaciones donde el presupuesto es limitado o el diagnóstico aún no es definitivo. 

Considera cuidadosamente tu situación médica y consulta con tu especialista para determinar la opción más conveniente. 

Consejos clave para elegir y mantener un concentrador de oxígeno 

A la hora de seleccionar y mantener un concentrador de oxígeno, ten en cuenta los siguientes criterios: 

  • Flujo de oxígeno: 
     Consulta con tu médico sobre la cantidad de litros por minuto necesarios para tu tratamiento. 
  • Tamaño y peso: 
     Determina si necesitas movilidad (opción portátil) o si el equipo se quedará en casa (estacionario). 
  • Ruido: 
     Elige un modelo que ofrezca un funcionamiento silencioso, especialmente si se usará durante la noche. 
  • Consumo energético: 
     Verifica la eficiencia del aparato, especialmente si se utiliza durante largas horas. 
  • Certificaciones y garantía: 
     Asegúrate de que el concentrador cumpla con las normativas de salud y cuente con respaldo técnico. 

Cuidados básicos y mantenimiento: 

  • Limpieza: 
     Limpia y revisa los filtros regularmente para asegurar un funcionamiento óptimo. 
  • Revisión de accesorios: 
     Inspecciona periódicamente las mangueras y cánulas para evitar obstrucciones. 
  • Evita cubrir el dispositivo: 
     No obstruyas las salidas de aire mientras el equipo esté funcionando. 
  • Mantenimiento técnico: 
     Realiza revisiones técnicas según las recomendaciones del fabricante para prolongar la vida útil del concentrador. 

Conclusión 

El concentrador de oxígeno es una herramienta esencial para mejorar la calidad de vida de quienes necesitan suplementar su oxígeno de manera continua y segura. Desde su funcionamiento innovador que lo diferencia de los tanques tradicionales hasta sus diversas opciones (portátil o estacionario) y factores que influyen en el precio, entender qué es y para qué sirve un concentrador de oxígeno es el primer paso para tomar una decisión informada. 

Si te preguntas qué costo tiene un concentrador de oxígeno o cuánto tiempo se debe utilizar un concentrador de oxígeno, recuerda que tu especialista es el mejor aliado para adaptar el tratamiento a tus necesidades específicas. Y si aún tienes dudas, explorar opciones y consultar con expertos te permitirá encontrar el equipo ideal para tu situación. 

 

Explora nuestra selección de concentradores de oxígeno para el hogar y encuentra el ideal para tus necesidades médicas. 
 ¡Descubre la variada oferta de concentradores de oxígeno que hay en Medical Store! 

 

Este artículo se ha creado pensando en resolver tus dudas y ofrecerte información confiable para que puedas tomar decisiones seguras respecto a tu salud y bienestar. Conoce más detalles y profundiza en los aspectos que más te interesan navegando por nuestro e-commerce.