Ayuda y asesoría en la compra de tus equipos

¿Compras al mayoreo? ¡Cotiza y ahorra más! 55-9191-5914

¿Dónde comprar sillas PCI y PCA en México? Modelos recomendados

Sillas de ruedas PCI y PCA

Elegir la silla adecuada para un familiar con parálisis cerebral es una decisión que impacta directamente en su comodidad, seguridad y calidad de vida. Sin embargo, no basta con conocer las diferencias entre una silla PCI y una silla PCA: también es importante saber dónde comprar estos modelos en México y cuáles son las mejores opciones disponibles. 

En este artículo te compartimos los modelos recomendados de Medical Store y las razones por las que representan una excelente elección para quienes buscan calidad, soporte especializado y confianza en su compra. 

¿Por qué es importante elegir un distribuidor especializado

Las sillas para parálisis cerebral tienen características únicas que no se encuentran en una silla de ruedas convencional. Accesorios como charolas, cojines laterales, ruedas antivuelco o respaldos reclinables hacen toda la diferencia. 

Por eso, comprarlas en un distribuidor generalista no siempre es lo ideal. En cambio, acudir a un proveedor especializado en equipo médico garantiza: 

  • Modelos diseñados específicamente para PCI y PCA.
  • Asesoría personalizada para elegir la silla más adecuada según el paciente.
  • Garantía y soporte postventa, esenciales para un equipo de uso diario.
  • Seguridad y confianza en la calidad de los materiales y diseños. 

Modelos recomendados de sillas PCI y PCA en México 

En Medical Store encontrarás opciones que se adaptan a diferentes necesidades y edades. 

1. Silla PCI Infantil Ortopédica 

La Silla PCI Infantil ortopédica reclinable y plegable con charola ajustable, cojines laterales y ruedas antivuelco está pensada para niños con parálisis cerebral que requieren soporte postural. 

Características destacadas de las sillas PCI

  • Respaldo reclinable para mayor comodidad.
  • Charola ajustable para comer o estudiar. 
  • Cojines laterales que brindan soporte ergonómico.
  • Ruedas antivuelco para máxima seguridad. 

 Es una de las mejores alternativas para quienes buscan qué debe tener una silla PCI de calidad y ajustable a las necesidades de los más pequeños. 

2. Silla PCA Plegable Ergonómica 

La Silla PCA plegable reclinable con palanca hidráulica, charola desmontable, cabecera y elevapiernas ajustables es ideal para adolescentes y adultos que necesitan un modelo robusto y adaptable. 

Características destacadas de la silla PCA: 

  • Palanca hidráulica que facilita la reclinación del respaldo.
  • Charola desmontable para mayor versatilidad.
  • Elevapiernas ajustables que mejoran la circulación.
  • Diseño ergonómico que garantiza comodidad durante largas horas de uso. 

 Si estás buscando dónde comprar una silla PCA en México, esta es una de las mejores opciones en el mercado. 

¿Qué considerar antes de comprar una silla PCI o PCA? 

Antes de tomar la decisión de compra, conviene tener en cuenta algunos puntos clave: 

  • Edad y tamaño del paciente: los niños requieren una silla PCI más ligera, mientras que los adultos necesitan una PCA más resistente.
  • Accesorios adicionales: como cojines, soportes laterales o elevapiernas ajustables.
  • Facilidad de transporte: los modelos plegables son más prácticos para trasladar.
  • Seguridad: ruedas antivuelco, apoyacabezas y estructuras reforzadas.  

¿Dónde comprar sillas PCI y PCA en México? 

La mejor opción es acudir a un proveedor especializado como Medical Store, donde encontrarás modelos diseñados específicamente para parálisis cerebral y con el respaldo de un equipo experto. 

 

Ambas cumplen con los estándares de seguridad, ergonomía y durabilidad que las familias buscan para mejorar el bienestar de sus seres queridos. 

Conclusión 

Invertir en una silla PCI o PCA no es solo una compra: es apostar por la comodidad, movilidad y calidad de vida del paciente y de quienes lo acompañan día a día. 

Compara modelos y encuentra la silla que mejor se adapta a tu familiar en Medical Store, tu tienda especializada en equipo médico en México.